TAJIN Y PAPANTLA DESDE VERACRUZ

Un recorrido al norte del estado por la carretera del Golfo de México, a través de la Costa Esmeralda, disfrutando del paisaje de playas, plantaciones de naranjos, plátanos, caña de azúcar y ranchos ganaderos. Encontramos la ciudad prehispánica más importante de la cultura totonaca en Mesoamérica: El Tajín, “lugar del trueno”. En una superficie de aproximadamente 12 hectáreas, se levantan 168 edificios, los cuales constituyen uno de los centros político-religiosos más importantes de esta cultura prehispánica. Podemos admirar 41 edificios, entre los que destaca la majestuosa Pirámide de los Nichos y la Plaza de Arrollo. Es la ciudad prehispánica con mayor número de juegos de pelota, sumando un total de 17. También podremos disfrutar de la ceremonia de los Voladores de Papantla, con tiempo libre para comprar artesanías y souvenirs. Luego, nos dirigiremos a la ciudad de Papantla, conocida por su ritual de los “Voladores de Papantla” y por la producción de la aromática vainilla.
Papantla también es nombrada Pueblo Mágico de México debido a sus tradiciones ancestrales y su folklore. Allí podremos ver el colorido de los trajes típicos de sus comunidades y recibir sugerencias para disfrutar de su gastronomía.
Incluye:
Entrada a la zona, transporte redondo, guía turístico.
No incluye:
Almuerzo, bebidas, propinas.
Horario:
08:00 - 20:00 hrs.
aprox: 12 hrs.
Mínimo:
02 Pax
Opera:
1,2,3,4,5,6,7
No opera:
24, 25, 31 Diciembre y 01 Enero
Nota:
Los tours en inglés están sujetos a disponibilidad (confirmar 24 horas antes)