QUIAHUIXTLAN, CEMPOALA Y LA ANTIGUA EN LA RUTA DE CORTES

Salimos con dirección al norte del estado, aproximadamente a 75 km del puerto, llegando a la zona arqueológica de Quiahuiztlan, “lugar donde la lluvia se yergue en las alturas”. Sobre el cerro de los Metates, encontraremos vestigios del cementerio prehispánico más hermoso del mundo totonaca. Además, existen restos de pirámides y un juego de pelota, desde donde se observa una espléndida vista panorámica de las playas de Villa Rica, en el Golfo de México. Después de visitar Quiahuiztlan, llegaremos a Cempoala, “lugar de veinte aguas”, nombre que proviene de estar rodeado por ríos de la región. Esta es una de las zonas arqueológicas más importantes del estado y de la cultura totonaca. Allí podremos ver los principales edificios, como el Templo de las Chimeneas, el Círculo de los Gladiadores, entre otros basamentos piramidales.
Luego, continuaremos en dirección a la Antigua, un pequeño poblado enmarcado por enormes y frondosos árboles a la orilla del río Huitzilapan, también conocido como “río de los colibríes”. Aquí encontraremos legados de la conquista española, como la Casa del Cabildo, la Ermita del Rosario, la primera iglesia católica de México, y la Casa de Cortés. Después de disfrutar de este entorno y caminar por el puente colgante, regresaremos a la ciudad de Veracruz o Boca del Río.
Incluye:
Transporte, guía bilingüe, entrada a las zonas arqueológicas de Quihuixtlan y Cempoala.
No incluye:
Almuerzo, bebidas, propinas.
Horario:
09:00 - 16:00 hrs.
aprox: 7 hrs.
Mínimo:
02 Pax
Opera:
1,2,3,4,5,6,7
No opera:
25 Diciembre y 01 Enero
Nota:
Los tours en inglés están sujetos a disponibilidad (confirmar 24 horas antes)