CAÑADA DE LA VIRGEN DESDE SAN MIGUEL DE ALLENDE

La primera zona arqueológica en ser declarada monumento nacional por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante la presidencia de López Obrador hasta el momento, el sitio tiene más de 1,000 años y los investigadores creen que sirvió como un centro ceremonial otomí. Los arqueólogos creen que lo que hoy se conoce como Cañada de la Virgen estuvo más activo entre el 600 y el 900 a. C., mucho antes de que los mexicas (también conocidos como aztecas) conquistaran a los pueblos otomíes que ocuparon los actuales estados de Puebla, Guanajuato e Hidalgo en el siglo XIV.
Un sitio único situado en un eje simétrico, está orientado hacia la salida del sol en el frente, inusual en comparación con sitios similares en el área, y la salida de la luna en la parte posterior. Fue construido de acuerdo con el camino diario del sol a través del cielo, y sus templos están alineados con los cuerpos celestes.
Incluye:
Transportación terrestre, guía profesional, Caminata por 3 kilómetros.
No incluye:
Almuerzo, bebidas, propinas.
Horario:
9:00 - 14:00 hrs.
aprox: 5 hrs.
Mínimo:
02 Pax
Opera:
2,3,4,5,6,7
No opera:
1